El bloqueo de la Panamericana Sur a la altura del kilómetro 782, en Ocoña (Camaná), por parte de miles de mineros informales continúa generando caos vehicular, con filas de hasta 25 kilómetros en ambos sentidos. Los manifestantes exigen la reincorporación de 50 mil registros al Reinfo y han amenazado con tomar el kilómetro 48, cerca a la ciudad de Arequipa.
Como se conoce, el bloqueo ha paralizado el tránsito de buses, camiones y vehículos de carga pesada, provocando desabastecimiento de productos como frutas y GLP en la ciudad. Por ejemplo, en el terminal de Río Seco, el ingreso de frutas se redujo de 12 mil a solo mil toneladas, lo que ya genera alza de precios en los mercados. En tanto, la seguridad es limitada, solo 60 policías custodian la zona de Ocoña, mientras que en La Joya se han desplegado unos 100 efectivos ante la amenaza de nuevos bloqueos.
También, el transporte interprovincial ha suspendido viajes hacia Lima, Nasca e Ica, afectando hasta un 80% de su operatividad. Algunas empresas aún ofrecen salidas con condiciones: precios elevados (hasta S/80) y retrasos de más de 16 horas. No se han reportado ataques a buses, pero sí malestar entre pasajeros. El gremio de transportistas pidió al Gobierno una pronta solución ante los perjuicios acumulados tras más de una semana de interrupción vial.
Según el Gobierno Regional de Arequipa, de los más de 16 mil mineros inscritos en el Reinfo, 10 mil fueron excluidos tras la reciente depuración, quedando solo 6 mil habilitados. Esto ha motivado las protestas, junto con la exigencia de una nueva ley Mape.