El alcoholismo continúa siendo un grave problema de salud pública en Arequipa. Según el Ministerio de Salud (Minsa), en 2024 se atendieron 43.207 casos de trastornos relacionados con el consumo de alcohol en todo el país, y Arequipa figura entre las regiones con mayor número de incidencias, junto a Cusco, La Libertad, Ayacucho y Junín. Del total de atenciones, el 76% corresponde a hombres y el 24% a mujeres, siendo los adultos el grupo más afectado, seguidos por jóvenes y adolescentes.
En distritos como Miraflores, la presencia constante de personas consumiendo alcohol en la vía pública genera alarma entre los vecinos. Esto se presenta incluso en las mañanas de días laborables, lo que refleja la dimensión del problema.
REINSERCIÓN
La comuna miraflorina implementó el programa Renaciendo Juntos, que busca la rehabilitación y reinserción social de bebedores crónicos mediante actividades recreativas, apoyo alimentario y sesiones terapéuticas dos veces por semana.
Este programa fue creado en 2012. Y aunque entre 2012 y 2018 solo logró la rehabilitación completa de cinco personas, una de ellas actualmente trabaja como vigilante en la municipalidad. Sin embargo, entre 2019 y 2023 el proyecto no avanzó por la falta de apoyo institucional, que ahora sí se le da.
La psicóloga Marilin Yuca, especialista en adicciones, advierte que el alcoholismo es una enfermedad crónica sin cura, y que su consumo, aunque socialmente aceptado por su bajo costo y fácil acceso en Perú, puede tener consecuencias devastadoras. Explica que muchas personas empiezan con un consumo social, pero pierden el control progresivamente, afectando su vida personal y laboral.