La congresista por Arequipa Diana Gonzales informó que la obra paralizada del hospital Melitón Salas, en Socabaya, continúa sin avances concretos. Indicó que pese a que se había anunciado un peritaje en coordinación con el colegio de ingenieros, este aún no se ha ejecutado. Según le comunicaron recientemente, el 15 de julio se entregaría un informe técnico sobre el estado de la infraestructura, el cual sería la base para realizar un peritaje individual que estaría listo en setiembre.
Gonzales advirtió que en 2024 se informó que el proyecto tenía más del 50% de avance físico, pero si el peritaje revela fallas estructurales graves, la obra podría incluso ser demolida. Además, cuestionó que se haya ejecutado el proyecto mediante órdenes de servicio, un mecanismo poco común para obras de esta envergadura, que implica el desembolso de millones de soles sin una licitación tradicional.
Otro punto preocupante, dijo, es la falta de saneamiento del terreno donde se construye el hospital. El predio sigue siendo de propiedad de la municipalidad de Socabaya y no ha sido transferido formalmente a EsSalud, lo cual pone en entredicho la legalidad del inicio de los trabajos. “¿Cómo se inicia una obra en un terreno no saneado?”, cuestionó la congresista.
Este proyecto, que debía beneficiar a 60 mil asegurados del la zona sur de Arequipa, fue abandonado por la empresa Macodi EIRL en agosto de 2022. La Contraloría detectó severas fallas técnicas, como columnas deformadas, muros sin anclaje y fierros oxidados, lo que representa un alto riesgo para la seguridad estructural del edificio. Cabe recordar que el proyecto inicial debía ejecutarse en 120 días.