Durante una presentación ante el alcalde Víctor Rivera y su cuerpo de regidores, el equipo técnico a cargo del Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM) y el Plan de Acondicionamiento Territorial (PAT) informó que el 14% del PDM vigente es inaplicable. La razón principal es que dichas áreas afectan directamente la campiña y zonas patrimoniales de la ciudad, lo que impide su ejecución bajo la normativa vigente de protección del entorno natural y cultural.
En la exposición, también se dieron a conocer los avances en la formulación del nuevo PAT y PDM. Un diagnóstico preliminar mostró cambios significativos en el perfil urbano de Arequipa, entre ellos, la caída de la densidad poblacional de 159.75 habitantes por hectárea en 1940 a 84.5 para el año 2025, lo que refleja un uso ineficiente del territorio. A ello se suma el desmesurado crecimiento del parque automotor, que hoy alcanza las 450 mil unidades con un aumento anual del 6.5%, frente a un crecimiento poblacional del 1.8%.
Estos datos evidencian los impactos de la expansión urbana desordenada en Arequipa, que ha derivado en problemas estructurales como la falta de espacios públicos, desigualdad en el acceso a servicios básicos y la progresiva pérdida de áreas agrícolas y naturales. Frente a ello, el PDM y el PAT se presentan como instrumentos clave para planificar un crecimiento urbano más equitativo y sostenible, informó el equipo técnico a cargo de dichos documentos.
Por su parte, Sonia Matta, presidenta del directorio del Instituto Municipal de Planeamiento (Impla), señaló que el diagnóstico del nuevo PDM estará listo a fines de este mes. Este documento incluirá un mapeo completo de zonas de riesgo, áreas agrícolas y sectores urbanos vulnerables, así como la población que reside en estos espacios, con información proporcionada por diferentes asociaciones vecinales y municipalidades distritales.
Tras la culminación del diagnóstico, informaron que se convocará a mesas de trabajo con los diversos distritos y vecinos para socializar los resultados y construir consensos. Asimismo, Matta indicó que el PDM definitivo será entregado en octubre, cumpliendo con el plazo establecido por el alcalde Rivera para culminar este importante instrumento de planificación urbana.