El último fin de semana la detención de cinco suboficiales volvió a sacudir a la ciudad de Juliaca. El hecho ha generado preocupación, pues nuevamente se pone en tela de juicio la transparencia y el accionar de la institución policial.
Si bien existen agentes comprometidos que honran su labor y la institución que representan, estos casos de corrupción empañan su esfuerzo, debilitando la confianza ciudadana en la Policía Nacional.
“LOS MALHECHORES DEL SUR”
Según información obtenida por Sin Fronteras, los efectivos detenidos, quienes trabajaban en el Depincri PNP de Juliaca e Inteligencia, serían presuntos integrantes de la banda criminal denominada “Los Malhechores del Sur”.
A ellos se les acusa supuestamente de haber participado en un robo y “arranche” de 200 mil soles, mediante un “falso operativo “ en Cusco.
MUJERES POLICÍAS Y CIVILES
De acuerdo con la carpeta fiscal, la organización estaría integrada por agentes de las regiones de Puno y Cusco. Y, en total, fueron 10 personas detenidas por la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la Policía Nacional.
Entre los detenidos destacan dos mujeres policías identificadas como Josby Verónica Cahuana Quispe (30), natural de Cusco, y Geidy Yuliza Luza Villaruel (27), natural de Arequipa. También fueron arrestadas dos mujeres civiles cusqueñas, que responden a los nombres de Kiara Fernanda Chacón Araoz (31), y Killa Julia Navarrete Pérez (25).
En el caso de las damas, las investigaciones determinarán el grado de participación y complicidad que habrían tenido con los agentes implicados.
POLICÍAS CUSQUEÑOS IMPLICADOS
Con relación a los policías detenidos de Cusco fueron identificados como el teniente Roller Deweel Azabache Hurtado (35), natural de Lima; José Antonio Peralta Peñaloza (51), cusqueño; y Óscar Leoncio Huaita Puma (31), también cusqueño. Los tres prestaban servicios en la Comisaría PNP Sectorial de Wanchaq.
¿HUIDA A BOLIVIA?
Otro de los implicados sería el suboficial Fred Jordan Julio Parreños Cisneros (45), natural de Madre de Dios. Se presume que cruzó la frontera hacia Bolivia el viernes 23 de mayo, un día antes del operativo de la Diviac, en la sede del Depincri de Juliaca.
Su suerte es incierta.
¿QUÉ SE INVESTIGA?
De acuerdo a la investigación preliminar, los implicados son acusados de múltiples delitos y las autoridades determinarán el grado de responsabilidad individual, pues todo acontece desde el hecho ocurrido el 29 de abril entre las 5:00 y 5:30 p.m. en la ciudad de Cusco.
Ese día, varios policías que se encontraban en su día de franco habrían viajado desde Juliaca a Cusco y simularon un operativo policial.
Según se sabe, la víctima habría retirado más de 500 mil soles de una entidad bancaria del BBVA, y los implicados lo habrían “marcado”, interceptado y despojado de 200 mil soles al denunciante, ya que no pudieron sustentar de dónde venía el dinero.
Posteriormente, al trasladarlo a la Comisaría de Wanchaq, solo reportaron la incautación de 300 mil soles, omitiendo el resto del dinero, y los procedimientos legales correspondientes. Este acto habría motivado la apertura del proceso y la captura de los presuntos responsables.
DETENIDOS EN JULIACA
Entre los cinco agentes de Juliaca detenidos se encuentran Rony Gutiérrez Dávalos (34), Maykol Luis Gutiérrez Dávalos (29), ambos del Área de Investigación Criminal (Areincri); y Gino Fernando Ortega Mamani (25), además de las ya mencionadas Cahuana Quispe, y Luza Villaruel, quienes laboraban en la Sección de Inteligencia.
DELITOS IMPUTADOS
A los implicados se les investiga por los presuntos delitos de robo agravado, marcaje y reglaje, falsedad genérica, omisión de funciones y peculado de uso.
DILIGENCIAS Y ALLANAMIENTOS
Asimismo, como parte del proceso, los representantes del Ministerio Público de Cusco, allanaron siete viviendas en distintos puntos de la “Ciudad Imperial” para hallar evidencias que ayuden a esclarecer este hecho.
Además, la Diviac PNP incautó tres vehículos usados presuntamente en el delito, los cuales son el Hyundai de placa de rodaje AFT-605; el Kia de placa ALM-082, y el Toyota con placa C4U-357.
El rastreo de estas placas fue clave para identificar a los implicados.
SITUACIÓN ACTUAL
Los cinco policías de Juliaca fueron trasladados el mismo sábado a Cusco en una miniván, donde se lleva a cabo la investigación.
Todos los imputados vinculados presuntamente a “Los Malhechores del Sur”, se encuentran con detención preliminar y permanecen recluidos en la carceleta judicial a la espera de la audiencia de prisión preventiva.
En dicha audiencia, el Ministerio Público expondrá las evidencias individualizadas contra cada uno. Hasta el momento, la situación legal de los detenidos continúa siendo incierta.