Icono del sitio Diario Sin Fronteras

Puno: Múltiples anomalías en manejo de balones de oxígeno en hospital

hospital c

Múltiples anomalías en manejo de balones de oxígeno en hospital

Una nueva intervención de la Contraloría General de la República ha dejado al descubierto serias deficiencias en la administración de balones de oxígeno medicinal en el Hospital Carlos Monge Medrano, bajo la jurisdicción de la Red de Salud San Román. Dos situaciones adversas, consideradas críticas, fueron notificadas oficialmente y podrían poner en riesgo la atención médica a pacientes.

NO ESTÁN EN EL PATRIMONIO

Según el Informe de Hito de Control N.º 014-2025-OCI/0670-SCC, emitido tras una verificación realizada entre el 14 y el 22 de abril de 2025, más de un centenar de balones de oxígeno de 10 m³ distribuidos en distintas áreas del hospital no han sido incorporados al patrimonio institucional, lo que impide su trazabilidad y control. Esta omisión contraviene la normativa vigente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que obliga a las entidades públicas a registrar todos los bienes muebles patrimoniales.

BALONES NO ESTÁN EN EL HOSPITAL

Además, se identificó que 24 balones de oxígeno de 6 m³, pese a figurar en el inventario institucional, no se encuentran físicamente en el hospital, lo cual podría afectar directamente el suministro a los servicios de atención médica, en especial en unidades críticas como hospitalización, emergencias y UCI.

DEFICIENCIAS EN LA ADMINISTRACIÓN

A estas observaciones se suma el más reciente Informe de Hito de Control N.° 015-2025-OCI/0670-SCC, correspondiente al período del 28 de abril al 6 de mayo, donde se detectó una nueva situación adversa: la mala gestión en la distribución de balones de oxígeno de 10 m³, varios de los cuales se encuentran almacenados sin uso en ambientes desocupados, como la UCI Neonatal y la UCI Materna, sin haber sido devueltos a la planta generadora para su recarga.

Documento advierte que, durante la inspección se verificó que solo 25 balones estaban disponibles para uso inmediato, cifra alarmante considerando que el hospital cuenta con alrededor de 280 cilindros asignados.

Además, indica que esta situación, advertida por la misma unidad de Servicios Generales, no fue atendida oportunamente por la Dirección del hospital.

Salir de la versión móvil