Entrevista a Carlos Álvarez.
Carlos Álvarez
¿Qué impresión tiene de la reciente masacre en Pataz de 13 trabajadores mineros a manos del crimen organizado?
¿Por qué cree se ha fortalecido tanto el crimen organizado en los últimos años?
En gran parte se debe a que los políticos han estado preocupados en sus propios intereses, en llenarse los bolsillos, en hacer leyes que los favorezcan, en proteger a los líderes de sus partidos políticos, que sabemos, lamentablemente, que forman parte y son cómplices de estas mafias, de corrupción, de inseguridad y de impunidad, y estos son los resultados. Y, sumado a ello, no ha habido una reforma en el Poder Judicial, en el Ministerio Público, en la Policía Nacional del Perú, y cuando hablo de reforma, no hablo de cortar cabezas solamente, de fumigar las instituciones, sino también de empoderarlas a la vez. O sea, una limpieza va con el empoderamiento de las instituciones. Yo he visto que, por ejemplo, estos criminales han estado usando silenciadores, y nuestros policías y militares no tienen silenciadores. O sea, están mejor que nosotros, mejor armados. ¿Dónde está la logística? Eso forma parte de ese abandono durante 10 años o más a nuestras instituciones tutelares de la seguridad ciudadana. Sumado a ello, lamentablemente, en estos años hay que hacerle el descuento de la migración extranjera, que ha venido, así como gente buena, también gente lacra, lumpen, los peores asesinos. Este maldito de Nicolas Maduro abrió las cárceles venezolanas y contaminó la región con los peores asesinos, los peores criminales. A mí me llama la atención que los peruanos no reaccionemos. Hemos perdido la capacidad de indignación. Se trata de nuestras vidas. No estamos hablando de una falta grave de un político estamos hablando de la vida de la gente y sobre todo nos están matando de manera tan cruel. Ellos han secuestrado al Perú. Yo siento que el Perú ya es tierra de ellos, es zona liberada de los criminales, de los narcotraficantes, de los mineros ilegales, de las bandas criminales organizadas, y los peruanos distraídos en estupideces. Que si ‘Cuevita’ y las “Pamelas”, que si la Baigorria y el marido, que si la luna de miel. Está bien la chismografía, pero estamos hablando de cosas más importantes, nos están matando de a pocos. Ya están arrasando con la gente.
Bueno, yo recomiendo, como un ciudadano más, que quien llega a la Presidencia debe tomar medidas extremas y poner una mano de hierro. Lo vengo diciendo hace años. Esta cruzada contra la inseguridad, yo la inicié en el año 2021, mientras otros políticos estaban mudos con el cálculo político. Siempre lo dije, no como político sino como ciudadano. Hay que declarar Estado de Excepción o de Sitio por zonas del país con el apoyo de las Fuerzas Armadas. Dar una ley, como la tiene Chile, la Ley Naín-Retamal, donde no solamente los Carabineros, sino también los militares, tienen el marco jurídico para disparar y eliminar a los delincuentes; crear más unidades de flagrancia, solamente tenemos más de 20 y necesitamos alrededor de 70 unidades de flagrancia para que los delincuentes en 24 o 48 horas terminen en el penal; expulsar a los delincuentes extranjeros una vez que hayan terminado su condena, pero expulsarlos de verdad porque de lo contrario se quedan en Perú a seguir delinquiendo. Tenemos que construir megapenales en las zonas más altas, sin visitas, sin beneficios penitenciarios, y que sean cárceles correctivas, no un hotel 5 Estrellas, y que trabajen para que se mantengan. Yo no les daría un solo pan a los criminales y quitárselo a un niño que se va a acostar sin comer. Ni hablar. Esas son medidas muy duras. Declarar como objetivo militar al criminal de esa índole, no al que roba un celular, hablo del sicario, del extorsionador, y eliminarlos. Segundo, otro punto más, la tenencia ilegal de armas, que sea terrorismo delictivo. Tipificar estos delitos como terrorismo y se acabó. Lo que acaban de hacer es sembrar el terror en la ciudadanía. Hace días han asesinado a un señor que vendía jugo en Surquillo: “No pagas 15 soles diarios, te reviento a balazos”. Eso no se puede admitir. O sea, están atacando al Estado. Creo que debemos pasar del CONASEC (Comisión Nacional de Seguridad Ciudadana) al COSEDEN (Consejo de Seguridad y Defensa Nacional) porque están atacando al Estado peruano. Esto no es un tema de que me han robado la billetera o un celular. Están atacando al Estado, a la economía, a la educación, extorsionando colegios, lanzando granadas a un colegio, por amor de Dios. Secuestran a 13 personas y los matan como perros.
Yo soy un militante del partido País para Todos. Las elecciones internas se darán en noviembre y diciembre de este año, según el cronograma del Jurado Nacional de Elecciones y si los militantes desean que yo sea el candidato presidencial, bueno, se verá la decisión en su momento, pero, por lo pronto, en este momento, yo soy un militante más del partido País para Todos. Pero sí elevo mi voz como ciudadano de este país, con todo el derecho porque antes que artista, soy ciudadano de este país. Y a mí sí me duele, me preocupa, me indigna y me da rabia cuando veo cómo los criminales nos asesinan como si fuéramos animales. Ellos sí nos aplican la pena de muerte y, sin embargo, hay traidores a la patria, que yo considero, que defienden los derechos humanos de los delincuentes. No puede ser. Yo sí voy por la pena de muerte. Que hay que reformar el Poder Judicial, el Ministerio Público y la Policía, es cierto, es verdad. Pero hay que dar ese paso porque nos están eliminando. Esto no puede continuar ya. La vida no vale absolutamente nada para ellos.