La Universidad Nacional de Juliaca (UNAJ) está a punto de consumar un “Faenón” pues ha otorgado la buena pro para la adquisición de pantallas interactivas a una empresa que debió ser descalificada por insólita oferta, porque en vez de que, como todo postor ofrezca un producto con sus características y precios, esta ofreció tres, cual si se tratara de una feria, además habrían adulterado documentos.
El festín que está a punto de consumarse se gestó desde el 26 de febrero de 2025, en la Licitación Pública 01-2025-UNAJ/CS-1, para adquirir las referidas pantallas del “Proyecto mejoramiento de los servicios educativos del Instituto de Idiomas en la sede Santa Catalina de la Universidad Nacional de Juliaca”.
El comité de selección, presidido por Henry Vargas Cancino e integrado Alcides Ccoa Ccama y César Álvarez Gutiérrez, el último 24 de abril otorgaron la buena pro al Consorcio Interactivo Digital UNAJ, compuesto NRC Corporaciones EIRL y N & B Soluciones Online SAC, a la friolera suma de S/1 millón 500 mil soles.
De acuerdo de docentes del Instituto de Idiomas de la UNAJ, las pantallas interactivas serían de una dudosa calidad ya que en la casa superior de estudios es vox populi que falsificaron la ficha técnica.
NO ‘ADMITITA’
En su prisa por apurar el favorecimiento, descalificaron a dos de los tres postores: Standar SRL y R & M Portátiles SAC, con la palabra «No Admitita» y al afortunado Consorcio Interactivo Digital UNAJ le pusieron «Admitida».
PARA QUE ESCOJAN…
El consorcio en cuestión ofreció tres tipos de productos: en la página 26 de su propuesta ofertó la pantalla modelo Viewboard IFP 9851; en la siguiente página, ofreció el modelo Viewsonic IFP 9851; y en la página 34 presentó la marca Viewboard IFP 9850.
La inusual propuesta contraviene la Ley de Contrataciones del Estado, pues el postor no se precisa cuál de sus productos entregará. Es como si la entidad convoque la compra de un vehículo de determinadas características y un postor presente una decena de carros, como si se tratara de exposición.
Esto se agrava cuando la marca Viewboard IFP 9850 no cumple los requerimientos, dado que en las bases se solicita Android 13 o 14, y el consorcio ofrece Android 9; requieren 8GB de RAM y ofrecen 4 GB; se pide mínimo 128 GB de almacenamiento pero esta ofrece 32 GB.
¿EXPERIENCIA?
Otra de las anomalías es que las especificaciones técnicas de las bases integradas estaban direccionadas para la marca ViewSonic Modelo: IFP 9851. “Esto lo han coordinado para que al momento de hacer la entrega confunda a la universidad y entreguen otro producto”, dijo una fuente ligada al Comité de Selección.
La ley de contrataciones prohíbe se direccione las compras a determinadas marcas, pues las siguientes características direccionan a un solo postor y marca ViewSonic Modelo: IFP 9851.
FICHA ADULTERADA
Asimismo, la fuente de la propia UNAJ nos muestra que la ficha técnica presentada en la página 28 de la propuesta, la parte de “Información adicional” fue editada y aumentada a la ficha oficial. Es decir, la modificaron para “cumplir las especificaciones”.
La buena pro fue consentida el pasado 9 de mayo y en estos días se firmaría el contrato. Se tiene información que el postor ganador internaría la marca Viewboard IFP 9850, una de las tres propuestas que presentó.
CONTRAVENCIÓN
El Tribunal de Contrataciones del Estado resolución número 40 16 – 2022 – tse-S4 señala que no es obligación del comité de selección interpretar al alcance de una oferta, esclarecer ambigüedades precisar contradicciones o impresiones sino aplicar las bases integradas y evaluar las ofertas en virtud a ellas realizando un análisis integral de la información y documentación que permita generar convicción de lo realmente ofertado, de lo contrario implicaría una contravención al principio de competencia». Los procesos de contratación deben incluir disposiciones que permitan condiciones de competencia efectiva Y obtener la propuesta más ventajosa para satisfacer el interés público que subyace a la contratación.