Icono del sitio Diario Sin Fronteras

Arequipa tendrá dos nuevas universidades públicas

Se intervendrá la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Arequipa (EESPPA).

Se intervendrá la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Arequipa (EESPPA).

El Congreso de la República aprobó la creación de dos nuevas universidades públicas en Arequipa, lo que representa un avance en la educación superior de la región. La primera es la Universidad de Educación Superior Pedagógica de Arequipa (UESPA), que se constituirá sobre la base de la actual Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Arequipa (EESPPA).

La segunda es la Universidad Nacional Luis Duncker Lavalle, que reemplazará al Conservatorio Regional de Música Luis Duncker Lavalle, tras aprobarse su transformación como parte de un proyecto que también incluye instituciones de Lima y Puno.

Con 65 votos a favor, el Congreso respaldó el Proyecto de Ley 8856 que establece la UESPA, con el objetivo de garantizar una formación profesional integral y de alta calidad, acorde con las necesidades del país. La iniciativa, respaldada por la congresista Lady Camones y presentada por el parlamentario arequipeño Álex Paredes, busca consolidar el rol social de la universidad pública y ampliar el acceso a una educación superior con autonomía académica, administrativa y financiera.

Esta nueva universidad otorgará grados académicos de bachiller, títulos profesionales de licenciado y posgrados en diversas especialidades pedagógicas. Todos los grados y títulos serán reconocidos por la SUNEDU, lo que permitirá a los futuros egresados acceder a mayores oportunidades profesionales dentro y fuera del país.

Por otro lado, en una primera votación, el Pleno del Congreso también aprobó por mayoría (51 votos a favor) la conversión del Conservatorio Luis Duncker Lavalle en universidad nacional.

Salir de la versión móvil