Icono del sitio Diario Sin Fronteras

CTS 2025: así será el retiro del 50 % desde el 2027

241924 1742937

Se aprobó el retiro de la CTS hasta diciembre del 2026.

El Congreso aprobó el cuarto retiro de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) en Perú, permitiendo a los trabajadores disponer libremente de sus fondos hasta diciembre del 2026. Sin embargo, a partir del 1 de enero del 2027 se aplicará una nueva regla: solo se podrá retirar hasta el 50 % del monto depositado.

El especialista Jorge Carrillo Acosta, profesor de Finanzas en la Pacífico Business School, explicó que esta modificación responde a la Ley N.º 32022, promulgada el 9 de mayo. A diferencia de los tres retiros anteriores, que permitían disponer del 100 %, esta nueva disposición establece un esquema de retiro parcial sin fecha de vencimiento.

“El trabajador podrá retirar el 50 % de lo que le depositen de CTS durante toda su vida laboral, sin ningún plazo máximo”, indicó Carrillo.

La norma también contempla excepciones. En casos de enfermedades terminales o cáncer, se permitirá el retiro del 100 % del fondo disponible, sin importar la fecha del depósito.

Actualmente, algunos bancos ya han empezado a liberar los fondos tras la promulgación de la ley, aunque todavía se espera la publicación del reglamento oficial, cuyo plazo máximo vence el 9 de junio. Según Carrillo, este reglamento probablemente mantendrá las condiciones anteriores: entrega inmediata si es en efectivo y hasta dos días útiles si es transferencia.

La CTS funciona como un seguro de desempleo. Se calcula en base al sueldo bruto promedio de los últimos seis meses y equivale a siete sextos de un sueldo mensual. Por ejemplo, con un salario bruto de S/ 3,000, el fondo anual sería de aproximadamente S/ 3,500.

La nueva ley marca un cambio estructural. Desde el 2027, los retiros ya no serán excepcionales ni temporales, sino una regla fija con limitaciones claras.

Salir de la versión móvil