La Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) llevó a cabo un operativo de fiscalización como parte del Plan Chapi 2025, que regula el servicio de transporte hacia el Santuario de la Virgen de Chapi en Polobaya.
La intervención se realizó en los terminales ubicados en la Av. Kennedy con Calle 1, en Paucarpata, y en la Av. De las Convenciones, en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero, zonas autorizadas para otorgar permisos extraordinarios a las unidades formales.
Durante el operativo, encabezado por la regidora Cleopatra Chávez Menacho, se intervinieron cinco vehículos que operaban sin autorización, prestando servicio de manera informal.
Como medida inmediata, se procedió a la retención de las licencias de conducir de los infractores. Asimismo, la comuna recordó que esta falta está tipificada como infracción E-58, la cual implica una sanción económica equivalente al 50% de una UIT, además del internamiento del vehículo en el depósito municipal o la retención de la licencia por un periodo de 60 días.
Al respecto, la regidora Chávez destacó la importancia de estas acciones para garantizar la seguridad de los miles de fieles que acuden cada año al santuario.
“La formalización del servicio de transporte es esencial para evitar accidentes y brindar un viaje seguro a los peregrinos”, señaló. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a utilizar solo unidades autorizadas para evitar contratiempos durante el trayecto.
PERMISOS
Cabe señalar que desde la municipalidad provincial se informó que han otorgado 320 autorizaciones a vehículos de las categorías M2 (hasta 5 toneladas) y M3 (más de 5 toneladas) que cumplen con todos los requisitos del Plan Chapi 2025.