Icono del sitio Diario Sin Fronteras

Pedro Castillo acusa a jueza de parcialidad y su bancada denuncia a magistrados que lo juzgan por golpe de Estado

000886722W.jpg

pedro castillo

El congresista de Juntos por el Perú – Voces del Pueblo, Roberto Sánchez, presentó una denuncia constitucional contra los jueces supremos José Antonio Neyra Flores, Iván Salomón Guerrero López y Norma Beatriz Carbajal Chávez, quienes integran la Sala Penal Especial de la Corte Suprema, responsable de juzgar al expresidente Pedro Castillo por el golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022.

Sánchez dirigió el oficio al presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, donde solicitó la inhabilitación de los magistrados para ejercer cargos públicos durante diez años.

El congresista fundamentó su pedido en la presunta infracción de los incisos 2), 3) y 14) del artículo 139 de la Constitución Política.

El documento centra su acusación en la jueza Norma Beatriz Carbajal Chávez, a quien señala por adelantar opinión sobre el presunto delito de rebelión que enfrenta Castillo.

Además, la magistrada habría impedido que el exmandatario se acreditara como abogado de sí mismo durante la audiencia del pasado 4 de abril, un hecho que Sánchez considera como una vulneración grave de los principios de imparcialidad y debido proceso.

«Solicitamos su atención correspondiente para que sea derivado a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, sea admitida y, por la gravedad de los actos cometidos y la vulneración de los principios constitucionales, se declare que los magistrados denunciados han infringido los incisos 2), 3) y 14) del artículo 139 de la Constitución», se lee en el documento.

Durante una reciente audiencia, Pedro Castillo también cuestionó directamente a la magistrada Carbajal.

Descubren carta de renuncia y pedido de asilo

El golpista, quien enfrenta un proceso por presunta rebelión, acusó a la jueza de parcializarse en su contra. «Magistrada, usted ha adelantado opinión en este juicio. Eso vulnera la Constitución y amerita una denuncia constitucional», expresó Castillo ante la sala, insistiendo en la ilegitimidad del proceso en su contra.

Paralelamente, una investigación forense realizada por el perito informático del Ministerio Público, Arturo Lazarte, reveló que el 7 y 8 de diciembre de 2022, Castillo redactó documentos clave: una carta de renuncia y una solicitud de asilo político dirigida al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Estos hallazgos complican aún más la defensa del exmandatario en el juicio que enfrenta actualmente.

Salir de la versión móvil