Icono del sitio Diario Sin Fronteras

Puno: Faenón en compra de cámaras de videovigilancia en la UNAJ

WhatsApp Image 2025 04 27 at 7.56.57 PM

Faenón en compra de cámaras de videovigilancia en la UNAJ

La Universidad Nacional de Juliaca (UNAJ) nuevamente hace noticia por presuntas irregularidades. Esta vez denuncian serias anomalías en el proceso de adquisición de cámaras de videovigilancia, un proyecto importante para mejorar la seguridad en el campus universitario.

Resulta que, el pasado 24 de marzo de 2025, la UNAJ convocó mediante el proceso de Adjudicación Simplificada N° 01-2025-UNAJ/CS-2 la adquisición de bienes para equipar los ambientes administrativos y académicos.

Sin embargo, la reciente adjudicación que concluyó el pasado 15 de abril resulto a favor del Consorcio Seguridad Integral de UNAJ, integrado por NRC Corporaciones E.I.R.L. y Exclusividades & Distribuciones Andrea S.A.C., por un monto de 388,000 soles ha despertado fuertes cuestionamientos ya que, los informes a las que accedimos advierten que los equipos ofertados no cumplen con las especificaciones técnicas exigidas en las bases del concurso, y además el afortunado consorcio no cumplió con acreditar su experiencia.

¿GATO POR LIEBRE?

Según la denuncia, respecto a la sensibilidad de las cámaras se solicitó cámaras con iluminación mínima de 0.02 lux para capturar imágenes en condiciones de baja luz; sin embargo, el consorcio ofertó cámaras de 0.01 lux, reduciendo significativamente la calidad de imagen nocturna.

La velocidad de imágenes tampoco es la adecuada ya que mientras las bases exigían 25 a 30 fotogramas por segundo (FPS), las cámaras ofertadas solo alcanzan 15 FPS, lo que puede provocar imágenes entrecortadas y de baja fluidez.
Además, el tipo de lente ofertado tampoco cumpliría con lo estipulado en las bases, dado que se requería un lente de 2.8 mm para una visión panorámica adecuada, pero el producto ofrecido tiene un lente mínimo de 3.3 mm, reduciendo el campo de visión.

Respecto a las certificaciones de seguridad: No se acreditaron certificaciones clave como CE, ROHS y BIS contra incendios y descargas eléctricas.

OTRAS ANOMALÍAS

Las irregularidades no terminan en los aspectos técnicos, ya que la documentación presentada por el consorcio para acreditar experiencia en contratos similares también ha sido severamente cuestionada, según la normativa vigente, específicamente la Directiva N° 005-2019-OSCE/CD, la empresa NRC Corporaciones EIRL no se comprometió formalmente a ejecutar el contrato, haciendo inválida la experiencia presentada.

Asimismo, los pagos sustentados mediante extractos bancarios no coinciden con los importes de las facturas, y los comprobantes de retención ofrecidos como respaldo no son válidos para acreditar pagos, conforme a lo establecido por el Tribunal de Contrataciones del Estado en diversas resoluciones.

EXIGEN INVESTIGACIÓN

Frente a estas graves observaciones, la comunidad universitaria exigen respuestas claras y acciones inmediatas al presidente de la Comisión Organizadora de la UNAJ, Edelfre Flores Velásquez.

VERIFICARÁN DE NUEVO

Al respecto nos comunicación con uno de los miembros del comité de selección, Alcides Ccoa Ccama, quien parecía sorprendido y menciono que, hoy verificarán nuevamente los documentos de selección. “Hubo 7 empresas que se presentaron, mañana (hoy), vamos a verificar y si efectivamente existen irregularidades, la buena pro quedaría sin efecto (…), de ninguna manera debe haber anomalías, tenemos una comisión de revisión, buscaremos una solución de revelarse las irregularidades (…)”, dijo.

QUIEREN CONSUMAR

Nos dijeron que dicho proceso está la firma de contrato, por ello se exige revisión y transparencia.

Salir de la versión móvil