Icono del sitio Diario Sin Fronteras

Puno: Candidato a la Frfcp habría falsificado documentación

Aseguran que elecciones estarían direccionadas.

Aseguran que elecciones estarían direccionadas.

José Luis Espezúa Castillo, actual vicepresidente de la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno (Frfcp), y candidato a la presidencia de esta organización, no solo tiene un proceso en la Fiscalía por haber recibido dinero de los auspicios para la Festividad Virgen de la Candelaria, sino también por falsificación documentaria.

En diciembre de 2024, la fiscal Silvia Choque, dispuso abrir investigación preliminar contra Espezúa Castillo, quien en 2023, para postular al cargo de vicepresidente, habría presentado un documento falso.

El reglamento de elecciones de ese entonces, precisaba que para el cargo de vicepresidente, el candidato debía haber sido presidente o delegado de la organización afiliada a la que representa, por lo menos con un año de antigüedad.

Espezúa, presentó una copia legalizada de un acta, donde precisaba que en 2022 fue delegado acreditado representando a la Asociación Folclórica Caporales Huáscar, pero el libro de actas advierte que el delegado acreditado era Jesús Quispe.

El presidente de ese entonces de Caporales Huáscar, Juan Mestas, aseguró que José Luis Espezúa, nunca fue delegado del conjunto. El último cargo que ocupó en la asociación, fue como presidente, pero en 2018.

“El libro de actas de 2018 para abajo se perdió, imagino que quizá falsificaron ese libro, no sé, pero no le correspondía participar. Ha sorprendido al comité electoral”, dijo, al tiempo de indicar que Salvador Mamani, usurpó la dirigencia de este conjunto, recibiendo el aval del ahora vicepresidente y, a su vez, este es respaldado por Mamani.

MÁS ANOMALÍAS

El presidente de la Fedvic, Eduardo Gonzáles, sostuvo que ya se está armando la carpeta fiscal, tras haber recibido las declaraciones de los involucrados. Advirtió que el actual Comité Electoral está limitando la presentación de tachas, pues han establecido como monto de pago por tacha, el 50 % de 1 UIT, es decir, más de 2600 soles.

Sobre el otro candidato, Alexander Quispe, afirmó que fue expulsado a perpetuidad por haber cobrado en su momento a los nuevos conjuntos.

A ello se suma que la ONPE solo participaría como veedor en las elecciones de este domingo.

Salir de la versión móvil