Los hermanos “Llaneros”. Tras una importante intervención contra el narcotráfico, la Policía del Depotad de San Román – Juliaca, incautó 33 paquetes tipo ladrillo de alcaloide de cocaína, con un peso total de 34.98 kilogramos.
Además, capturaron a dos integrantes de la organización criminal denominada “Los Llaneros del Vraem”, supuestamente dedicada al transporte de droga desde el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), hacia el sur del país.
EL OPERATIVO
La intervención se realizó entre la avenida Circunvalación con el jirón San Martín, en Juliaca, donde los agentes de la Dirandro, intervinieron a dos sujetos que se desplazaban a bordo de un moto “torito” con dos bultos sospechosos.
Los detenidos fueron identificados como Jesús Merino R. (46), y David Merino R. (37), hermanos naturales de Apurímac.
Según las investigaciones, ellos formarían parte de una red que utilizaba la modalidad de encomienda para movilizar la droga desde Andahuaylas hacia Juliaca, con la intención de despistar a las autoridades.
LA INVESTIGACIÓN
De acuerdo con el coronel PNP Rolando Ayala Carrasco, jefe de la División de Maniobras Contra el Tráfico Ilícito de Drogas (TID) Sur Oriente Puno, la droga fue enviada el sábado a través de la empresa de transportes de carga “Chankas”, camuflada en bolsas de rafia y envuelta con maples de huevo y habas para ocultar el contenido real.
Según las investigaciones, primero, David Merino habría enviado el cargamento desde Andahuaylas (Apurímac) , y viajó por separado para evitar sospechas, mientras su hermano Jesús lo esperaba en Juliaca.
Una vez recogida la encomienda, ambos intentaron huir, pero fueron interceptados por la Policía.
Es así que, durante la revisión, hallaron los 33 paquetes de cocaína, que, al ser sometidos a una prueba química, dieron resultado positivo para alcaloide de cocaína.
Se estima que la droga está valorizada en más de 50 mil dólares en el “mercado negro”.
“EL PROFE”
Tras ser interrogados, los intervenidos habrían indicado que el cargamento tenía como destino final Bolivia, desde donde sería distribuido a otros países.
Además, señalaron que la droga debía ser entregada a una tercera persona, conocida únicamente con el alias de “El Profe”.
ANTECEDENTES
Al verificar los antecedentes de los detenidos, se descubrió que David Merino cuenta con un registro de antecedente por homicidio calificado, ocurrido en Apurímac en el año 2016.
Durante la intervención también incautaron tres celulares, los cuales están siendo analizados para identificar a otros posibles integrantes de la organización.
Por este hecho, los hermanos fueron puestos a disposición del Ministerio Público por el presunto delito de tráfico ilícito de drogas, en la modalidad de promoción y favorecimiento al TID.
DESTRUYEN 6 POZAS
En paralelo, el coronel Ayala informó que otro equipo de agentes antidrogas, en coordinación con efectivos del Depotad de Madre de Dios y San Román, realizaron un operativo en el caserío Chirinhuayoc, distrito de Tahuamanu (Madre de Dios), donde se logró destruir seis pozas de elaboración de pasta básica de cocaína, así como los insumos químicos utilizados para su procesamiento.
Ambas intervenciones forman parte de una ofensiva más amplia contra el narcotráfico que opera en la zona sur del país.
Finalmente, el jefe policial del Depotad de San Román, reiteró su compromiso de continuar con las acciones para desarticular estas organizaciones de narcotraficantes.