Según la Evaluación Nacional de Logro de Aprendizaje (ENLA) 2024 del Ministerio de Educación, 4 de 10 alumnos de 4to de primaria en Puno (40.6%) alcanzaron un nivel satisfactorio en Matemática. Es decir, más de la mitad de alumnos aún no logra un rendimiento satisfactorio en la materia.
SEGUIMOS BAJOS
Por otra parte, el nivel satisfactorio en lectura en Puno fue de 33.7%, un porcentaje aún más bajo que los resultados de 2019 pre pandemia (36%). Este no es un resultado positivo, ya que significa que apenas 3 de 10 niños alcanzaron los niveles óptimos en esta materia.
Según el reporte, los estudiantes afirman que cuando no entienden un texto, recurren a prácticas basadas en la repetición y memorización, lo que limita su comprensión lectora. Entre 2022 y 2024, aproximadamente el 20% de los escolares a nivel nacional indicaron que sus docentes emplean este tipo de estrategias, una tendencia que ha aumentado en los últimos dos años.
A nivel nacional, de los aprendizajes esperados en Matemática, las regiones de Tacna (57.3%) y Moquegua (53.9%) destacaron con el mayor porcentaje de estudiantes que lograron las metas deseadas.
Por el contrario, Loreto (6.3%), Ucayali (13.4 %) y Tumbes (14,1%) tienen los resultados más bajos.
“Sin acceso a internet, los estudiantes pierden oportunidades de obtener información actualizada y herramientas interactivas clave para su aprendizaje… Además, la falta de recursos, como libros, dificulta aún más su proceso de enseñanza, sumada a la ausencia de una capacitación pedagógica adecuada en los docentes”, explicó Franco Saito, economista de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES).