Icono del sitio Diario Sin Fronteras

Innovación en política: Enfoque

Innovacion en politica Enfoque

Mis socios y auspiciadores se “achicopalan” cuando saben que voy a escribir sobre política. Yo les digo que no soy un “idiota” en el sentido original del término y, por ende, estoy obligado a escribir sobre estos temas.

Las últimas semanas han estado intensas tanto a nivel internacional como nacional. Y como reza el dicho: “Cuando el río suena, es porque piedras trae”. Efectivamente, entre paros, protestas, guerras, aranceles, bolsas caídas, bolsas recuperadas y otros eventos, el mundo parece asomarse hacia una era de incertidumbre que provoca, en no pocos, una suerte de miedo colectivo.

En mi caso, por un tema de “fallas técnicas”, estuve sin acceso a mi celular durante varios días. Por suerte, la mayoría de mis actividades personales son offline, así que rápidamente pude reponerme de dicha desconexión. En medio de tanto ruido, encontré algo de calma que me permitió plantearme un par de preguntas clave que creo que todos deberíamos hacernos.

¿Quién eres?

Es una pregunta esencial para transitar por este mundo. Y la bella contradicción de esta pregunta es que solo tú puedes responderla.

¿Para qué viniste al mundo?

Aquí, podríamos decir que las cosas se ponen más sencillas (aunque realmente no lo sean). En resumen, una posible manera de responder sería dándole un significado: ¿viniste a dejar una huella positiva o negativa? ¿O tal vez ninguna huella? Pero, nuevamente, solo tú puedes responder esa pregunta.

Si ya respondiste ambas preguntas, las cosas podrían volverse un poco más claras. El siguiente paso parte de tomar como premisa la siguiente afirmación: “Donde pones tu atención, pones tu energía”.

Entonces, pregúntate: ¿En qué te estás enfocando?

De todo el ruido político y social que nos abruma, lo que más tristeza me pudo haber dado es que nuestros políticos, en lugar de innovar, retroceden. Este es el caso del nuevo seguro privado contratado por el Congreso para los parlamentarios y sus familiares.

Aquí es donde debe cambiar el enfoque, sobre todo en salud y educación. La innovación en política que los peruanos quieren y esperan de sus funcionarios es que pongan a la población primero. Es así que cualquier funcionario o servidor público —como la presidenta o un congresista— está para servir y no para servirse.

Entonces, una buena propuesta de innovación política sería cambiar el enfoque de esta manera:

“Todo funcionario y/o servidor público estará obligado a utilizar solo los servicios de educación y salud pública, y a trabajar desde sus competencias para que estos servicios públicos sean de la mejor calidad, en beneficio de toda la población”.

Es probable que esta hipótesis de una potencial solución a los problemas de educación y salud en el Perú sea solo una utopía. Pero si lo observamos desde un enfoque materialista, podría funcionar, no como una cura a la mezquindad de la clase política peruana, sino más bien como un incentivo obligatorio para cambiar la realidad chicha de una vez por todas.

Y hoy para sazonar esta columna, te recomiendo “Último polvo” de “Los caramelos de Cianuro”

¡Hasta la vista!

Salir de la versión móvil