Icono del sitio Diario Sin Fronteras

Más de 40 alumnos se intoxican tras consumir presuntamente alimentos de Wasi Mikuna

CREATOR: gd-jpeg v1.0 (using IJG JPEG v62), quality = 70?

En Piura, más de 40 alumnos de la institución Elvira Castro de Quiróz, ubicada en la zona de Los Ejidos, presentaron síntomas de intoxicación tras presuntamente consumir productos del programa Wasi Mikuna (anteriormente Qali Warma).

El director regional de Salud, Yoel Julca, señaló que los menores intoxicados, cuyas edades oscilan entre los 10 y 16 años, presentan síntomas como picazón en el cuerpo, ronchas, dolor estomacal y vómitos.

El médico precisó que uno de los menores se descompensó y, luego de ser estabilizado, fue enviado al centro de salud de Castilla.

El director regional de Salud informó que el centro de salud de Pachitea ya ha sobrepasado su capacidad para atender a los menores, por lo que se ha solicitado ambulancias para trasladar a los escolares a los centros de salud de Castilla, María Goretti, Tácala y San Pedro.

WASI MIKUNA SE PRONUNCIA

En entrevista con TVPeru Noticias, Nadya Villanueva, directora ejecutiva de Wasi Mikuna, informó que, desde que se dio la alerta, brindan un acompañamiento cercano a los padres de familia y toman las acciones correspondientes con las instituciones involucradas.

La funcionaria precisó que los niños del colegio Elvira Castro recibieron entre las 8:30 a. m. y las 9:00 a. m. alimentos del programa: arroz con conserva de pescado y un bebible a base de harina de plátano.

Además, señaló que, como medida preventiva, se ha suspendido a nivel nacional la distribución de los productos mencionados.

MINISTERIO PÚBLICO INICIÓ ACCIONES POR INTOXICACIÓN DE ESCOLARES

La Segunda Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Piura inició acciones preventivas ante una presunta intoxicación por ingesta de alimentos en agravio de más de 50 escolares de la institución educativa Elvira Castro de Quiróz, ubicada en el sector Los Ejidos de Huan, en Piura.

La fiscal provincial Berena Ballesteros Vigil acudió al centro de salud de Pachitea, donde los menores fueron evacuados, a fin de garantizar que se le brinde una atención, y gestionó el apoyo con la Dirección Regional de Salud (Diresa), la Policía Nacional y el Serenazgo para el traslado de los afectados mediante ambulancias y patrulleros.

Además, junto con personal de la Contraloría, la Diresa, el programa Wasi Mikuna y Sanipes, la representante del Ministerio Público acudió a la sede de la mencionada institución educativa, donde dispuso suspender la entrega de los alimentos. En el caso de Sanipes, se determinó, como medida preventiva, la inmovilización de todos los productos hidrobiológicos que se encuentran en el almacén del programa.

La fiscal provincial también puso en conocimiento del caso a la fiscalía penal de turno de Piura para que proceda conforme a sus competencias.

Salir de la versión móvil