El alcalde de Arequipa, Víctor Hugo Rivera Chávez, solicitará una reunión con la Gerencia Regional de Educación para evaluar el retraso del inicio de clases escolares, previsto para colegios públicos el 17 de marzo.
La medida responde a las malas condiciones en las que se encuentran varias instituciones educativas del Cercado, afectadas por las intensas lluvias registradas en las últimas semanas. Así lo informó Diego Ayca, subgerente de Riesgos y Desastres de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA).
El funcionario municipal informó que esto responde a las situaciones evidenciadas en las inspecciones realizadas a distintos colegios, donde se detectaron daños significativos como goteras, paredes humedecidas y riesgos eléctricos, lo que pone en peligro la seguridad de los estudiantes y el personal docente.
Frente a esta situación y teniendo en cuenta que los mantenimientos no se podrán realizar todavía en unas semanas debido a que, para hacerlos, se requieren al menos quince días para que los techos sequen, así como las paredes y otras infraestructuras, y ello no ocurrirá porque las lluvias continuarán hasta marzo, según pronósticos de Senamhi, el alcalde Rivera propondrá iniciar clases de manera virtual. Mientras sucede ello, los directores deben disponer labores de mantenimiento en los colegios, y una vez finalizados ya los estudiantes podrían integrarse de manera presencial. Con esta alternativa, se busca garantizar la continuidad educativa sin exponer a los alumnos a instalaciones inseguras.
DAÑOS EN COLEGIOS
Es importante mencionar que en inspecciones realizadas por la municipalidad de Arequipa se detectó que en el Colegio Independencia Americana hay filtraciones en techos y paredes, conexiones eléctricas deterioradas y falta de equipos de seguridad, como extintores y sistemas contra incendios.
En tanto, en la I.E. 40015 Vallecito, la humedad acumulada ha deteriorado las conexiones eléctricas y provocado rajaduras en los techos. En el Colegio de Señoritas Juana Cervantes, además de filtraciones y problemas eléctricos, se detectaron desprendimientos de losetas de drywall en el auditorio y grietas en varios pabellones, por lo que hay el riesgo de que se desplomen.