Ha pasado una semana y los cuerpos de los cuatros profesionales puneños que desaparecieron en las aguas del río Vilcanota (Cusco), no aparecen. Cansados de la desidia de las autoridades y la falta de apoyo especializado, los familiares de los desaparecidos protestarán hoy exigiendo a la Marina de Guerra intervenir en dicha zona.
INCREPAN A LA MARINA
“Creen que no somos capaces de luchar por nuestros hijos. Que nos digan en nuestra cara que no se puede intervenir”, dijo Julio Gómez, padre del ingeniero Carlos Gómez, uno de los desaparecidos.
Ello, tras la respuesta de la Marina de Guerra en Puno, institución que respondió que al no ser de su jurisdicción, no podían intervenir.
El padre de familia sostuvo que cuando ocurre un desastre o emergencia, todos acuden, por lo que cuestionó la respuesta de la institución naval. Hoy protestarán y exigirán la intervención inmediata de las autoridades puneñas, para encontrar a sus hijos.
BÚSQUEDA CONTINÚA
En Ollantaytambo, los familiares de los desaparecidos caminan kilómetros, con la esperanza de hallar alguna pista de sus seres queridos. Ellos se organizan en grupos y desde las 07:00 horas recorren las riberas del río, con ayuda de los pobladores de la zona, pero requieren equipos de rescate especializados.