Icono del sitio Diario Sin Fronteras

Claman que buzo puneño vaya a rescatar a sus paisanos en río de Cusco

Buzo puneño.

Buzo puneño.

Las familias de los profesionales desaparecidos luego que la camioneta en que viajaban cayera al río Vilcanota (Cusco) tienen puesta sus esperanzas en que la Capitanía de Puerto Lacustre de Puno permita que uno de sus buzos vaya al rescate.

Se trata del técnico de la MGP, Nestor Quello Apaza, conocido buzo y rescatista que tiene en su haber más de medio centenar de hallazgos en diferentes y ríos y diferentes zonas del lago Titicaca. Se recuerda que en febrero del 2011 el buzo fue uno de los que rescató los cadáveres en una combi que cayó en el Río Ramis.

En la mañana, los familiares llegaron a la sede de la Marina de Guerra del Perú en Puno, pero les negaron el apoyo, a pesar que también suplicó la ayuda el decano del Colegio de Ingenieros de Puno, Wilghen Limachi Viamonte.

«Sabemos que él como puneño (Néstor Quello) no se rehusará. Los jóvenes que están desaparecidos no se fueron a veranear, fueron por trabajo. Tenemos que traerlos de vuelta a su tierra», refirió uno de los parientes.

«Hablamos con el joven, nos dijo que estaba dispuesto a ir, que no dependía de él. La Marina debería darle autorización, ahora es cuando necesitamos. Al joven Quello se le conoce como el ‘guardían del Titicaca'», precisó una mujer, desesperada por hallar a su familiar.

Salir de la versión móvil