La costa peruana viene registrando temperaturas inusualmente altas. Los incrementos más significativos se presentan en las temperaturas nocturnas, alcanzando las categorías de noches “extremadamente cálidas” y valores sin precedentes en diversos departamentos costeros, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
En Tacna la estación de Ite registró un valor sin precedentes de 30,8 grados Celsius, superando los récords alcanzados en 2017 y 2023.
La entidad indicó que las temperaturas más elevadas registradas en lo que va del mes se han ubicado en Tumbes (Papayal) con 37,4 °C, Piura (Miraflores y San Miguel) con 38 °C, Lambayeque (Jayanca y Pasabar) con 38 °C, La Libertad (Talla) con 33,2 °C, Áncash (Buena Vista) con 34 °C, Lima (Pacarán) con 32,7 °C, Ica (Río Grande) con 36 °C, Arequipa (Camaná) con 28,8 °C, Moquegua (Ilo y El Algarrobal) con 33,8 °C y Tacna (Sama Grande) con 33,4 °C.
Las altas temperaturas nocturnas han propiciado olas de calor en la costa, con un promedio de cinco noches consecutivas de calor intenso, siendo más frecuentes en el sur del país, agregó el Senamhi.
CALENTAMIENTO DEL MAR
El incremento de las temperaturas en la costa está asociado al calentamiento del mar en la región Niño 1+2. Durante febrero se ha registrado una anomalía térmica de +1,05 °C, lo que ha contribuido a la persistencia de las temperaturas elevadas.
Se prevé que las temperaturas diurnas y nocturnas se mantengan por encima de sus valores normales durante el mes en curso.
Para el sector sur, en Arequipa y Moquegua se esperan temperaturas diurnas entre 29 °C y 35 °C, y en Tacna de 29 °C a 33 °C. En Moquegua las temperaturas nocturnas variarían entre 19 °C y 24 °C y en Tacna serían de 17 °C a 23 °C.