Icono del sitio Diario Sin Fronteras

Las lluvias y huaicos dañaron las Líneas de Nasca

Líneas de Nasca afectadas por lluvias.

Líneas de Nasca afectadas por lluvias.

Las intensas lluvias en el sur del Perú ha causado estragos en la región de Ica, afectando no solo a cientos de familias, sino también a uno de los patrimonios arqueológicos más importantes del país: las Líneas de Nasca. Según informes preliminares, los huaicos y la acumulación de agua han alterado partes del terreno donde se encuentran los geoglifos, generando preocupación entre expertos y autoridades.

Daños en la zona arqueológica

Las intensas precipitaciones han generado deslizamientos de lodo y sedimentos que han impactado áreas donde se ubican algunas de las enigmáticas figuras trazadas en el desierto. Especialistas del Ministerio de Cultura han iniciado una evaluación para determinar el alcance del daño, pero ya se advierte que algunas líneas podrían haberse visto parcialmente afectadas.

“El agua ha dejado huellas en la superficie y podría haber desplazado parte del suelo en ciertas áreas sensibles. Aún es temprano para determinar la magnitud del impacto, pero es una situación preocupante”, indicó un arqueólogo del equipo de conservación.

Impacto en la población y la infraestructura

Además del daño al patrimonio, la región enfrenta una emergencia humanitaria. Más de 500 familias han sido afectadas por inundaciones y deslizamientos, mientras que la carretera Interoceánica ha sufrido bloqueos en distintos tramos, dejando varias localidades aisladas. La interrupción del tránsito ha dificultado la llegada de ayuda, lo que ha generado críticas hacia la respuesta de las autoridades.

La actividad turística, fundamental para la economía local, también se ha visto perjudicada. Con las rutas de acceso bloqueadas y el temor de nuevos deslizamientos, los operadores han reportado cancelaciones de reservas y una reducción significativa de visitantes.

Medidas y llamados a la acción

El Gobierno Regional de Ica y el Ministerio de Cultura han anunciado planes de emergencia para proteger el sitio arqueológico y asistir a la población. Sin embargo, especialistas subrayan la necesidad de medidas a largo plazo para mitigar los efectos del cambio climático en la región y proteger el patrimonio ante futuros eventos extremos.

Las Líneas de Nasca, reconocidas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, enfrentan ahora un nuevo desafío. La comunidad científica y cultural espera que las acciones de restauración y prevención sean efectivas para garantizar su preservación.

Salir de la versión móvil