Una visita inopinada realizada ayer al camal municipal de Arequipa, ubicado en Cerro Colorado, reveló serias deficiencias e irregularidades en su operación. La inspección fue hecha por regidores de la comuna provincial, quienes, tras constatar condiciones insalubres y una preocupante falta de control en la gestión, presentarán un informe solicitando la reestructuración del establecimiento.
De acuerdo al regidor Rolando Bedregal, uno de los hallazgos más alarmantes es el uso de agua almacenada en cisternas para la limpieza de espacios y el lavado de las reses tras su sacrificio. Según el concejal, esta situación se debe a la falta de pago a Sedapar, lo que provocó el corte del suministro regular hace varios meses. «Es un riesgo sanitario que pone en peligro la salud pública», advirtió.
Además, se observó que la infraestructura metálica del camal, incluyendo ganchos para colgar las reses y carros de transporte, están oxidados.
Otro problema identificado es la reducción del área del camal de 24 mil m² a solo 11 mil m², debido a apropiaciones indebidas de los terrenos, por lo que actualmente hay un proceso judicial.
En cuanto al manejo del ganado, los regidores detectaron el ingreso de animales sin certificados de SENASA, lo que representa otro riesgo para la seguridad alimentaria.
Asimismo, se evidenció la falta de control sobre el personal, pues algunos trabajadores cumplen horarios irregulares, ingresando a las 4 a. m. y saliendo a las 8 a m., mientras que otros se presentan en estado de ebriedad.
Con toda esta información se elaborará un informe que se presentará al concejo municipal en 15 días, y se pedirá la reestructuración del camal.