La , ha conformado una Comisión Estatutaria para la elaboración de un nuevo estatuto. La comisión la integran dos representantes de danzas originarias, dos de luces y dos de sikuris, entre estos últimos ha sido designado César Suaña Zenteno, en representación de Sikuris 27 de Junio – Nueva Era, nominación que ha generado críticas por un acta de 2005 que supuestamente expulsaba a perpetuidad a exdirectivos.
FUE FALSIFICADA
“El acta ha sido falsificada, nosotros nos enteramos que se había propuesto una expulsión que fue ratificada en otra fecha, afectando a dos gestiones: a la de Sergio Pineda y Salvador Mamani”, señaló César Suaña.
PROCESO JUDICIAL
A raíz de ello, se inició un proceso judicial, donde se determinó que seis líneas del acta fueron modificadas y eran justamente las que expulsaban a los exdirectivos.
Es así que el presidente de ese entonces, Denilson Medina, reconoció dicha falsificación, alegando que su secretario Víctor Neira, fue quien motivó ello.
LA DECLARARON NULA
Tras ello, se enviaron dos cartas a la Frfcp y dicha acta fue declarada nula. La misma institución ordena la rehabilitación de las dos directivas expulsadas, incluso años después César Suaña y otro exdirectivo fueron elegidos como representantes de la Frfcp ante el Ministerio de Cultura para elaborar el expediente que declara a la Festividad Virgen de la Candelaria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
EMITEN RESOLUCIÓN
El 6 de abril de 2009 y siendo presidente de la Frfcp, el ahora alcalde de Puno, Javier Ponce, se emite la Resolución Presidencial N° 036-2009/FRFCP-P, donde se deja sin efecto la inhabilitación a perpetuidad del Consejo Directivo 2001 – 2003 y se restituyen los derechos y obligaciones de los afectados.