Icono del sitio Diario Sin Fronteras

Puno: Achachi de Vilquechico y Choquelas de Copani por primera vez en Candelaria 2025

Achachi de Vilquechico y Choquelas de Copani.

Achachi de Vilquechico y Choquelas de Copani.

La Sociedad de Expresión Cultural Mercedes Achachi del distrito de Vilquechico (Huancané) y Los Choquelas de Calacoto del distrito de Copani (Yunguyo), participarán por primera vez en el concurso de danzas originarias en honor a la Festividad Virgen de la Candelaria 2025.

El presidente del conjunto Mercedes Achachi, Eugenio Machaca, sostuvo que esta es una danza satírica, donde los achachis enamoran a las mujeres.

“Es una danza ancestral que lo bailamos cada 24 de septiembre en honor a la Virgen de las Mercedes. Este año vamos a participar por primera vez el 1 de febrero, estamos en el lugar 11”, manifestó.

La comitiva de danzarines ya enrumbó hacia la ciudad de Juliaca y mañana muy temprano partirán a Puno para hacer su presentación en el estadio Monumental de la UNA.

YUNGUYO

Del mismo modo, Los Choquelas de Calacoto, participarán por primera vez en esta Festividad. Esta es una danza en peligro de extinción y buscan ser declarados patrimonio cultural de la nación.

Su delegado sostuvo que la danza representa la cacería de vicuñas, tienen varios personajes y fueron motivados a participar para rescatar la cultura y tradición de esta zona de la región. Ellos están ubicados en el lugar 132 y participarán el domingo 2 de febrero.

Serán más de 150 danzarines los que llegarán a Puno. Entre sus personajes destacan los kusillos, vicuña, cóndor y demás.

Salir de la versión móvil