El presidente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, César de la Cuba Chirinos, refirió que aún hay lentitud en resolver la carga procesal acumulada debido a la falta de presupuesto para contratar personal e implementar más juzgados. En esa línea, señaló que en Arequipa se necesitarían al menos cuatro juzgados más, que demandarían una partida anual cada uno de ellos de entre 2 y 3 millones de soles para su operatividad.
De la Cuba Chirinos, en el marco de la rendición de cuentas de la gestión 2023-2024, explicó que por la falta de presupuesto en este periodo, solo se pudo nombrar a 15 de 45 fiscales. Asimismo, señaló que el déficit de dinero también ha limitado la contratación de un defensor público en la Unidad de Flagrancia. Esto provoca que el Ministerio Público opte por iniciar un proceso, pese al tiempo que demanda, en lugar de transferirlo a la Unidad de Flagrancia, donde habría un juzgamiento más rápido.
Asimismo, para avanzar con la carga procesal acumulada, De la Cuba Chirinos indicó que también se necesita un juzgado preparativo de investigación y dos juzgados unipersonales de juzgamiento. La operatividad de cada una de estas sedes al año demandaría de 2 a 3 millones de soles. Si embargo, desde el Ministerio del Interior, órgano encargado del presupuesto, les indicaron que no cuentan con esos recursos.
En consecuencia, los procesos aún continúan demorando por muchos meses. Por ejemplo, los casos de corrupción que se investiga en la ciudad, como los procesos del exgobernador regional Juan Manuel Guillen y el alcalde de Yarabamba, Manuel Aco, entre otros.
CARGA PROCESAL
La Corte Superior de Justicia de Arequipa actualmente enfrenta una carga procesal superior a los 401 mil 299 expedientes. De estos, 167 órganos jurisdiccionales de la Corte han logrado resolver 117 mil 795 casos.
En tanto, otros 184 mil 140 expedientes, equivalentes al 46% de la carga total, se encuentran en etapa de trámite; mientras que 21 mil 159 expedientes (54%) están en ejecución.