Ministerio de Vivienda firma convenios por plantas de tratamiento de aguas residuales

Ministerio de Vivienda firma convenios por plantas de tratamiento de aguas residuales

- En PUNO
319
foto cronograma para ptarMinisterio de Vivienda firma convenios por plantas de tratamiento de aguas residuales

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), ha independizado las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), en seis provincias y ha elaborado un cronograma para cada jurisdicción, aunque en el caso de la provincia de Puno ha sido extendido hasta 2027. Previamente se suscribió un convenio con cada una de las municipalidades involucradas.

Tras la terminación anticipada del contrato de concesión para la ejecución del proyecto, de fecha 20 de diciembre de 2023, por incumplimientos graves de Opeti, los gobiernos subnacionales solicitaron al Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), la suscripción de convenios para que este asuma la Unidad Formuladora y la Unidad Ejecutora de las PTAR.

Es así que se suscribieron seis convenios con San Román, Moho, Melgar, El Collao, Chucuito y Puno a pedido de los alcaldes de estas provincias. 

SAN ROMÁN

El Convenio N° 01-2024/VIVIENDA/VMCS/PNSU/1.0 con la Municipalidad Provincial de San Román, firmado el 18 de enero de este año, es el que más avances tiene. Según la línea de tiempo, la formulación de los TDR y el perfil debió ser el 25 de abril de este año.

La preparación de expresión de interés con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el 20 de mayo; la evaluación de propuestas del 30 de agosto al 30 de septiembre; la negociación de contrato y consulta al BID, el 20 de octubre; el inicio de estudios de preinversión el 29 de octubre; y la viabilidad del proyecto en julio de 2025.

MOHO

El Convenio N° 04-2024/VIVIENDA/VMCS/PNSU/1.0 con la comuna de Moho, fue suscrito el 15 de marzo de este año; la recopilación de información del proyecto fue entre marzo y abril; la recopilación y análisis de información debió ser en mayo; el diagnóstico de territorio en junio; la identificación de estudios básicos y análisis de localización de la PTAR entre julio y septiembre; los capítulos de formulación y evaluación de octubre a febrero de 2025; y la viabilidad del proyecto en marzo de 2025.

MELGAR

El Convenio N° 05-2024/VIVIENDA/VMCS/PNSU/1.0, fue suscrito con la comuna provincial el 14 de marzo de este año; la elaboración de los TDR debió darse entre septiembre y octubre, culminando en noviembre. El requerimiento debe ser durante este mes; el inicio del estudio de preinversión en mayo de 2025; y la viabilidad en diciembre del próximo año.

EL COLLAO

El Convenio N° 10-2024/VIVIENDA/VMCS/PNSU/1.0, fue suscrito con la comuna de El Collao el 2 de abril de este año; la elaboración del TDR debió darse entre septiembre y octubre; el requerimiento en noviembre; la convocatoria en marzo de 2025; el inicio del estudio de preinversión en mayo de 2025; la viabilidad en diciembre del próximo año; y las actuaciones preparatorias en febrero de 2026.

CHUCUITO

El Convenio N° 11-2024/VIVIENDA/VMCS/PNSU/1.0, fue suscrito el 3 de abril de este año con la comuna provincial de Chucuito; la elaboración del TDR que está sujeto a la disponibilidad del terreno debe cumplirse en enero de 2025; los actos preparatorios en febrero próximo; el proceso de selección en marzo y el inicio de formulación de preinversión en junio de 2025.

PUNO

Finalmente, el Convenio N° 22-2024/VIVIENDA/VMCS/PNSU/1.0, suscrito con la provincia de Puno el 29 de mayo de este año, precisa que el TDR está sujeto a la disponibilidad del terreno para este mes; la convocatoria debe ser en enero del próximo año; el inicio de preinversión en marzo; la viabilidad del proyecto en diciembre; las actuaciones preparatorias en febrero de 2026; el inicio del expediente técnico en junio de 2026 y la aprobación del expediente en abril de 2027.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

‘Guerra’ entre mineros ilegales deja 17 desaparecidos en la región La Libertad

Luego de un ataque a la torre de