Icono del sitio Diario Sin Fronteras

Puno: Artesanos y emprendedores puneños se preparan para evento Hilamos Perú en Lima

WhatsApp Image 2024 12 10 at 13.21.48

Puno: Artesanos y emprendedores puneños se preparan para evento Hilamos Perú en Lima

Emprendedores de Puno y nueve regiones del país, expenderán lo mejor en artesanías, artículos para el hogar y prendas de vestir de hilo de alpaca que destacan por su finura, suavidad, elasticidad y resistencia, en el evento “Hilamos Perú”, que se realizará del 13 al 15 de diciembre en el Parque de la Exposición de Lima.

Hilamos Perú, Primer Salón Nacional del Hilo Artesanal de Camélidos, es un evento que mostrará lo mejor de la producción a base de hilo artesanal de alpaca, cuyas prendas se distinguen de otras por ser termorreguladora, es decir, al estar diseñadas con esta materia prima mantienen el cuerpo fresco, en una temperatura corporal ideal, adaptándose a las condiciones del ambiente.

Agro Rural, ente que organiza la actividad, sostuvo que el país se ha consolidado como el primer productor de fibra de alpaca a nivel mundial, convirtiéndose en el líder indiscutible de la exportación de prendas de vestir de alpaca principalmente en 10 mercados extranjeros (Estados Unidos, Brasil, Canadá, Chile, Alemania, Venezuela, México, Francia, Ecuador y Argentina), donde el 61 % de los envíos se concentró en suéteres, calcetines, cardigans, chales y pañuelos.

De enero a julio de este año, se han registrado exportaciones en el sector textil por 946 millones 530 mil 537 dólares, específicamente en prendas de vestir, tejidos, fibras, hilados, y otras confecciones, según reveló la Cámara de Comercio de Lima.

Las familias que visiten el evento “Hilamos Perú”, también podrán encontrar espacios interactivos, talleres de tejido, charlas y experiencias vivenciales.
Asimismo, podrán participar de la “Tejetón navideña”, siendo guiados por tejedores expertos para la creación de piezas a crochet con hilo de alpaca artesanal. Luego serán incorporadas a un árbol navideño de más de dos metros, que será encendido el 15 de diciembre, durante la clausura de la actividad.

Salir de la versión móvil