A partir del 1 de diciembre, los usuarios de plataformas de streaming en Perú verán un aumento en sus tarifas mensuales, debido a la implementación del Impuesto General a las Ventas (IGV) sobre las suscripciones digitales.
Esta medida está estipulada en el Decreto Legislativo N° 1644, que establece que los servicios de plataformas como Netflix, Disney+, Amazon Prime, y otras, deberán aplicar este cobro adicional a sus usuarios en el país.
Con el IGV incluido, las tarifas mensuales de las plataformas más populares sufrirán un ajuste, afectando tanto a los usuarios nuevos como a los suscriptores actuales.
Nuevos precios de las plataformas streaming
Netflix:
- Plan Básico: de S/24.90 a S/28.90
- Plan Mensual: de S/34.90 a S/40.90
- Plan Premium: de S/44.90 a S/52.90
Amazon Prime:
- Plan Estándar: de S/19.90 a S/23.90
Max (HBO):
- Plan Básico con Anuncios: de S/19.90 a S/23.90
- Plan Estándar: de S/29.90 a S/35.90
- Plan Platino: de S/39.90 a S/47.90
El impacto de esta medida no se limitará solo a las plataformas de entretenimiento como Netflix, Disney+ y Amazon Prime. Servicios digitales adicionales, como almacenamiento en Google Drive e iCloud, también verán el aumento del IGV reflejado en sus precios.
¿Qué implica este aumento?
El cobro del IGV afecta a miles de servicios digitales en Perú, lo que generará un alza generalizada en los costos de plataformas que anteriormente no estaban sujetas a este impuesto. Esto incluye aplicaciones de música como Spotify, servicios de video como Max y Disney+, así como almacenamiento en la nube y herramientas de productividad. El aumento en los precios se percibirá en cada ciclo de facturación mensual, lo que podría generar un impacto significativo en el bolsillo de los usuarios peruanos.