Los comerciantes de la Feria de Alasitas se lamentaron por las bajas ventas incluso en el día central de esta actividad, por consiguiente, los días anteriores también tuvieron estos problemas, además de que informan que en años anteriores la situación era muy distinta.
COSTOS SUBIERON
Al respecto, Luz Choquehuanca Rojo, artesana de tejidos de la ciudad de Puno, indicó que las ventas han sido muy bajas, las causas serían la suba del costo de la lana, antes de la pandemia la madeja tenía un costo de S/ 3.00 y ahora está a S/ 6.50 por ende el precio de la prenda sube también por la mano de obra y es algo que los clientes no están enterados.
“Antes se vendía unos 500 soles en el día central de Alasitas, pero en esta ocasión solo fue de 50 soles, sacando el costo, mano de obra, por ejemplo, una chompa se realiza entre 3 días y su costo real sería de 50 soles pero nosotros los vendemos a 30 soles sin ganancias», indicó la artesana.
ANTES VENDÍAN
Según señaló la artesana, en años pasados antes de la pandemia tenían mejores ingresos, porque también había clientes extranjeros que valoraban los diseños en ahora con las protestas los visitantes de otros países han disminuido.
Comentarios de Facebook