La afluencia de turistas en las islas del lago Titicaca sigue siendo motivo de preocupación para los que tiene sus actividades que dependen de los visitantes tanto nacionales como extranjeros.
NO HAY REACTIVACIÓN
Según Héctor Suaña Coila, presidente de la Asociación Unificada de Transporte Lacustre Puno – Los Uros, antes de la pandemia visitaban cerca de 500 turistas nacionales e internacionales los fines de semana y feriados; pero ahora, la realidad es diferente luego del reinicio de actividades, pero se ha visto afectada nuevamente por el cierre del aeropuerto Manco Cápac ya que con las justas llegan a los 100 visitantes por día, esto evidentemente les ha traído perjuicio en sus actividades.
Para los lancheros, la crisis en la actividad turística también se ha visto afectada por la situación económica actual. En un rápido recorrido por el muelle turístico de Puno, pudimos comprobar la poca afluencia de personas.
«Estamos tratando de salir de esta crisis y ahora hay este problema del aeropuerto, las autoridades regionales no se ponen la mano al pecho», señaló uno de los lancheros mientras esperaba llenar su bote.
GESTIONAN CORREDOR
El subgerente de Turismo y Comercio Exterior de la Municipalidad de Puno, Reynaldo Yucra, señaló que se viene reuniendo con otras autoridades en el Cusco para potenciar una ruta turística hacia la región.
Comentarios de Facebook