Essalud hará desembalse de operaciones quirúrgicas

Essalud hará desembalse de operaciones quirúrgicas

- En AREQUIPA
586
1.200 pacientes esperan ser atendidos en el hospital III Yanahuara de Essalud.1.200 pacientes esperan ser atendidos en el hospital III Yanahuara de Essalud.

El director del hospital III Yanahuara de Essalud, Yilbert Zeballos Pacheco, informó que realizarán un desembalse de operaciones quirúrgicas a los pacientes que no pudieron ser intervenidos por de la pandemia de la covid-19.

El galeno explicó que se atenderá de forma prioritaria a los asegurados con más tiempo de espera, esto en las áreas de oftalmología (cataratas), cirugías abdominales (vesícula) y de traumatología (rodilla y cadera).

«Nosotros los vamos a contactar por teleconsultas, vamos hacer nuevamente sus exámenes prequirúrgicos respetando la prioridad», precisó.

Sin embargo, afirmó que cuando nuevamente crezca la cantidad de pacientes por la tercera ola, reducirán la atención para evitar contagios.

Actualmente se tiene un embalse de 1.200 pacientes que requieren una intervención quirúrgica.

Respecto a las quejas de los pacientes por las largas colas para la obtención de sus citas por consulta externa, Zeballos refirió que atenderán solo a pacientes asegurados y aquellos que lleguen por emergencia y son de otros establecimientos.

“Yanahuara tiene 165 mil asegurados adscritos, y nosotros estamos atendiendo a nuestros asegurados, y tienen que venir con la referencia para no asignar, no aglomerar, no poner en riesgo sus vidas”, dijo.

Además, manifestó que el nosocomio viene atendiendo a 2.500 pacientes al día en consultas externas, es decir presenciales, y a través de la teleconsulta a 3.000 mil pacientes. De ellos, el 60% son asegurados de otros establecimientos.

“Estamos al 100% de nuestro aforo, no podemos aperturar más consultas externas», acotó.

También señaló que los pacientes que son atendiditos por teleconsulta no deben acercarse al hospital para recoger sus medicamentos, sino que tienen que hacer su llamada telefónica y esperar la emisión de la receta para evitar la aglomeración de personas.

Finalmente, aseveró que las especialidades son medicina interna, cardiología, reumatología, neurología, endocrinología y otras.

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

Transportistas interprovinciales anuncian nuevo paro tras ataqu3s y extorsion3s

La creciente ola de violencia contra empresas de transporte interprovincial en Huaycán ha llevado