La región de luto: falleció consejero Héctor Coaquira

La región de luto: falleció consejero Héctor Coaquira

- En PUNO
2081
Fue velado en su domicilio y enterrado en cementerio La Capilla.Fue velado en su domicilio y enterrado en cementerio La Capilla.

Juliaca. Durante la madrugada de ayer viernes ha dejado de existir el consejero regional por la provincia de Moho, Héctor Coaquira Apaza tras batallar durante los últimos 40 días en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital III de EsSalud de la ciudad de Juliaca.

Como se recuerda, el legislador ingresó al hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca el pasado 27 de agosto, por presentar complicaciones en su salud (pancreatitis aguda); previo a su internamiento y tras realizarle una prueba rápida dio positivo a covid-19, por lo que fue derivado al Hospital III de Juliaca por falta de camas UCI.

PANCREATITIS Y COVID

Al respecto, el consejero por Puno, Jorge Zúñiga Pineda, recordó que el pasado 28 de agosto, él junto con el presidente del Consejo Regional de Puno, Walter Mamani, Isidro Pocohuanaco y Samuel Pacori, visitaron a Coaquira Apaza y fueron informados que no sería suficiente su hospitalización por su enfermedad. El 30 de agosto fue trasladado a una cama UCI donde permaneció hasta ayer en la madrugada, cuando falleció a consecuencia de una pancreatitis necrosada y falla multiorgánica, además de haberse contagiado con el covid-19.

“En Juliaca no había especialistas para tratar el problema de riñón, porque estaba con diálisis a consecuencia de la covid-19, la pancreatitis que habría necrosado y que, finalmente, causó una falla multiorgánica que le causó la muerte», lamentó el consejero Jorge Zúñiga.

¿PUENTE AÉREO?

A su turno, el presidente del Consejo Regional de Puno, Walter Mamani Quispe, señaló que el pasado 3 de setiembre, mediante resolución N° 2O3-2020-GR.PUN/CRP-PCR, envió un documento dirigido al gobernador regional de Puno, Agustín Luque Chayña, a quien informó de la situación del consejero por la provincia de Moho y solicitó gestione el traslado humanitario, sin embargo este pedido habría sido ignorado por el gobernador, lo que generó gran malestar y lamento entre los familiares y colegas del legislador.

«Desde el Gobierno Regional no hicieron nada, nosotros los consejeros nos vimos limitados ya que durante su visita la ministra fue clara en decir que el único que podía comunicarse con los ministros era Agustín Luque», cuestionó Zúñiga Pineda.

A su turno, el consejero por la provincia de San Román, Isidro Pocohuanaco, responsabilizó al gobernador. «Estas 3 semanas hemos luchado, le hemos pedido al gobernador que no deje morir a nuestro colega, lamentablemente ha hecho caso omiso, una indiferencia del señor Luque; también llamé al alcalde Sucacahua, le pedí que interceda», lamentó, al tiempo de señalar que los consejeros compraron balones de oxígeno medicinal para Coaquira.luto 1

NO SE PUDO TRASLADAR

Por su parte, el director del Comando Covid-19 región Puno, Fredy Velásquez dijo que no se podía realizar el traslado a Lima por la situación delicada por la que se encontraba el consejero.

VELORIO Y ENTIERRO

Luego de conocerse el fallecimiento y de acuerdo a los protocolos, sus restos fueron trasladados a su domicilio en Juliaca, donde fueron velados de manera fugaz.

Hasta allí llegaron sus familiares, amigos, colegas y autoridades. En la tarde, el féretro fue trasladado hasta el cementerio La Capilla donde le dieron el último adiós.

SE PRONUNCIARON

A través de las redes sociales los amigos y colegas lamentaron esta pérdida y rechazaron la desidia del Ejecutivo Regional frente a la lucha contra la covid-19 en la región Puno.

Asimismo, el exasesor del Gobierno Regional de Puno, Aldo Valdivia, escribió en su cuenta de facebook: “Ningún ser humano merece perder la vida por la indiferencia de las autoridades, en este caso el sector Salud de la región Puno cumplió su trabajo, pero por la deficiencia en infraestructura y personal no ha sido suficiente, realidad que nos ha mostrado la covid-19. La autoridad regional, Agustín Luque, no realizó ninguna gestión para que Héctor tenga una mayor oportunidad para hacer frente a la COVID-19 en la ciudad de Lima”, refirió.

BIOGRAFÍA

Héctor Coaquira falleció a los 50 años de edad, fue docente, político, militante de la Coordinación Nacional Progresista en Puno y miembro del Frente Clasista Magisterial. Ostentaba el cargo de consejero tras participar en las elecciones regionales y municipales del 2018 con el partido Mi Región. Participó sin mucho éxito en las elecciones congresales extraordinarias 2020 por el Frente Amplio, sin éxito.

luto 3

Comentarios de Facebook

También te puede interesar

‘Guerra’ entre mineros ilegales deja 17 desaparecidos en la región La Libertad

Luego de un ataque a la torre de